Cómo los baby boomers -y no los millennials- fregaron a Estados Unidos
Las dinámicas generacionales se repiten y este ejemplo de Estados Unidos bien podría aplicarse a la política venezolana y latinoamericana.
Comunicación responsable | Infociudadanía
Las dinámicas generacionales se repiten y este ejemplo de Estados Unidos bien podría aplicarse a la política venezolana y latinoamericana.
El foro Cazadores de Fake News fue creado con el objetivo de verificar informaciones de origen incierto, recibidas por los integrantes de una red de difusión de noticias en WhatsApp. En poco tiempo, sus participantes lo transformaron en una herramienta colaborativa, abierta al público, donde cientos de usuarios desenmascaran a diario las noticias falsas que […]
En el proceso de acompañamiento a Cazadores de Fake News hicimos una reestructuración de la gestión de información para crear subproductos sustentables y captar más miembros a la comunidad.
A principios del 2016, Twitter decidió los pasos de Facebook al presentar un feed adecuado a los intereses de cada usuario, sin importar sus seguidos o frecuencia de publicación. Este TL «personalizado» fue obligatorio para todas las cuentas por un tiempo, pero actualmente han dejado a elección del usuario cómo desea recibir las actualizaciones. Veamos […]
Desde el medio eres tú desarrollamos campañas en redes sociales, dictamos conversatorios y apoyamos a comunidades organizadas en el ejercicio del periodismo ciudadano.
Cuadernos de periodistas compara las teorías de Oscar Espiritusanto y Gabriel Sánchez a favor y en contra del periodismo ciudadano.
A la jueza María Lourdes Afiuni le fueron revocadas las medidas cautelares en su contra. A propósito de esto, Jesús Peñalver hace un recuento de los absurdos jurídicos en torno al caso.
La aparente plenitud en la libertad de expresión que ofrecen las redes sociales es un tema que causa escozor entre algunos políticos que se ven a sí mismos como estrellas para ser admiradas y apuestan a la censura para no escuchar lo que la gente opina de ellos y sus gestiones.
A pesar de la censura y la desinformación, los venezolanos crean redes paralelas para difundir información verificada sobre la crisis en Venezuela
El ciudadano común se ha convertido en la nueva manera de informar. Te damos varios tips para compartir información verificada.