Las redes invisibles que burlan la censura en Venezuela (Parte I)
A pesar de la censura y la desinformación, los venezolanos crean redes paralelas para difundir información verificada sobre la crisis en Venezuela
Promovemos la comunicación responsable
A pesar de la censura y la desinformación, los venezolanos crean redes paralelas para difundir información verificada sobre la crisis en Venezuela
Elementos de juicio que debemos tomar en cuenta cuando elegimos seguir a «una personalidad» en las redes sociales.
El ciudadano común se ha convertido en la nueva manera de informar. Te damos varios tips para compartir información verificada.
Defender la liberta de expresión en Venezuela no es suficiente, hace falta defender el derecho al voto en condiciones justas y con las reformas del sistema electoral que el pueblo demanda.
¿Será «posverdad» el nuevo nombre para la mentira?
Las dinámicas generacionales se repiten y este ejemplo de Estados Unidos bien podría aplicarse a la política venezolana y latinoamericana.
A la jueza María Lourdes Afiuni le fueron revocadas las medidas cautelares en su contra. A propósito de esto, Jesús Peñalver hace un recuento de los absurdos jurídicos en torno al caso.
La aparente plenitud en la libertad de expresión que ofrecen las redes sociales es un tema que causa escozor entre algunos políticos que se ven a sí mismos como estrellas para ser admiradas y apuestan a la censura para no escuchar lo que la gente opina de ellos y sus gestiones.
Todos los sectores de la sociedad venezolana hemos sido cómplices de la crisis económica en Venezuela por eso es necesario un cambio a todo nivel para recontruir al país.
El derecho a la educación en Venezuela también se encuentra vulnerado. Laureano Márquez habloa sobre el ataque a la Escuela de estudios políticos de la UCV y su impacto en la formación política de los venezolanos.