Las redes invisibles que burlan la censura en Venezuela (Parte I)
A pesar de la censura y la desinformación, los venezolanos crean redes paralelas para difundir información verificada sobre la crisis en Venezuela
Promovemos la comunicación responsable
A pesar de la censura y la desinformación, los venezolanos crean redes paralelas para difundir información verificada sobre la crisis en Venezuela
El ciudadano común se ha convertido en la nueva manera de informar. Te damos varios tips para compartir información verificada.
Cuadernos de periodistas compara las teorías de Oscar Espiritusanto y Gabriel Sánchez a favor y en contra del periodismo ciudadano.
A la jueza María Lourdes Afiuni le fueron revocadas las medidas cautelares en su contra. A propósito de esto, Jesús Peñalver hace un recuento de los absurdos jurídicos en torno al caso.
La aparente plenitud en la libertad de expresión que ofrecen las redes sociales es un tema que causa escozor entre algunos políticos que se ven a sí mismos como estrellas para ser admiradas y apuestan a la censura para no escuchar lo que la gente opina de ellos y sus gestiones.
Todos los sectores de la sociedad venezolana hemos sido cómplices de la crisis económica en Venezuela por eso es necesario un cambio a todo nivel para recontruir al país.
El profesor e historiador Bernardino Herrera León nos ofrece su análisis sobre una salida negociada de la crisis política en Venezuela.
El debate por la escasez de gasolina incluye su precio y las propinas para los trabajadores de las estaciones de servicio. ¿Qué es lo justo?
Consumir información de calidad en Twitter es más fácil usando la función de «listas».